Factoring
¿Cómo financiar la Pyme sin endeudarla?
Uno de los principales problemas de las pymes es su limitado acceso al crédito bancario, especialmente en fases de recesión económica como la actual. El endeudamiento es uno de los primeros parámetros que los departamentos de riesgo de las entidades financieras analizan cuando tienen que dirimir sobre la concesión o denegación de crédito a una pyme.
Es por ello que, en la medida de lo posible, las pymes deben buscar fórmulas para aligerar sus balances y mostrar a sus entidades financieras una imagen lo menos endeudada posible. Para ello, las pymes que venden sus productos o servicios a empresas solventes tienen a su alcance la mejor solución: Ceder (factorizar) los créditos comerciales de su activo, reduciendo así la partida contable de clientes a cobrar y eliminando de paso el riesgo comercial que dicho capítulo comporta. Es así como estas pymes consiguen financiación sin endeudarse, es decir, reciben fondos de la entidad financiera que “compra” su cartera de créditos comerciales imputando este riesgo a los deudores de dichos créditos y no a la pyme cedente de los mismos.
Las pymes que deciden financiarse mediante la externalización o cesión de sus carteras de clientes a cobrar mediante el factoring sin recurso consiguen que su CIRBE (indicador de su nivel de endeudamiento bancario) no refleje la utilización alternativa de otros instrumentos de financiación tradicional (crédito, descuento comercial, etc.). Ello redunda en una mejor imagen de su solvencia y bajo endeudamiento bancario, lo que a su vez facilita su acceso al crédito para posibles inversiones a realizar.
Se trata, en definitiva, de resolver las necesidades operativas de fondos de las pymes factorizando sus carteras de créditos a cobrar, aligerando así su balance y redundando por tanto en una mejor viabilidad de las mismas. Este saludable impacto en su imagen cobra especial relevancia en el último trimestre del ejercicio, cuando se cierran las cuentas anuales que van a ser analizadas por las entidades financieras que deben seguir apoyando a las pymes en sus inversiones.