BS Confirming
La financiación que triunfa en tiempos de crisis
La externalización de la función de pagos (la empresa confia a su banco la comunicación de la conformidad de las facturas a sus proveedores y les ofrece financiación sin recurso de las mismas) ha registrado -en los últimos años- un crecimiento espectacular en nuestro país, alcanzando un volumen de pagos anual superior a los 100.000 millones de euros. Con la recesión económica, este fenómeno se ha visto reforzado poniendo de manifiesto que se trata de un servicio en el que todos ganan: clientes y proveedores.
Gana el proveedor, que al recibir una notificación de BS Confirming obtiene una fuente de financiación opcional, inmediata, sin recurso, sin clasificación previa, sin riesgo a su cargo, sin utilizar sus líneas de financiación con sus bancos, sin impacto en su CIRBE, sustituyendo deuda de clientes por tesorería, eliminando riesgo de impago, optimizando en definitiva sus ratios de solvencia y de endeudamiento comercial. Para el proveedor es simplemente cuestión de solicitar la financiación y ceder el crédito comercial al banco, mediante una simple llamada telefónica, una conexión a Internet o la remisión de un formulario cumplimentado por fax. Máximas prestaciones con total simplicidad.
Gana también el cliente comprador al externalizar y simplificar una parte de su proceso administrativo de gestión de pagos, sin coste alguno a su cargo, ahorrándose la presión y la multitud de llamadas de proveedores que, antes de la implantación de BS Confirming, reclamaban ansiosos por recibir su pagaré o solicitando un anticipo del pago. El cliente mejora su posición negociadora ante sus proveedores, en la medida en que les está facilitando una fuente de financiación sin recurso y sin riesgo a su cargo.
Cierto es que los costes de esta financiación pueden ser para el proveedor, en determinados casos, ligeramente superiores a los del descuento comercial u otras facilidades financieras tradicionales. Pero al tratarse de financiación sin recurso (que incluye la cobertura del riesgo comercial) y con cargo al riesgo y CIRBE del pagador, este leve sobrecoste no ha sido impedimento para el éxito de esta fórmula. No existen datos del sector financiero en lo que a ratios de anticipo sobre el total de pagos gestionados se refiere, pero la experiencia de Banco Sabadell arroja un dato contundente: más de la mitad del volumen de pagos gestionado a través de BS Confirming es anticipado a los proveedores.
En definitiva, en el actual contexto de crisis, este servicio ha adquirido todavía mayor dinamismo y protagonismo revelándose como un mecanismo eficaz y oportuno para canalizar financiación y liquidez a determinados segmentos de la economía que de otra forma tendrían mayores dificultades para acceder a la financiación bancaria de su circulante. Han sido centenares las empresas que en 2009 han decidido canalizar sus pagos a través de BS Confirming precisamente para aliviar a sus proveedores y facilitarles el acceso a esta financiación. Los pagos de importación -a favor de proveedores del exterior- también se incluyen en esta operativa, tanto en euros como en las demás divisas habituales en el comercio internacional.