Actualice su navegador

Actualice su navegador

Está usando una versión antigua de su navegador. Le recomendamos que lo actualice o cambie de explorador para mejorar su experiencia web.

Corporativo
OficinasAyuda

¿Le ayudamos?
  • Estamos a su disposición.
    Todos los días las 24h.


  • 963 085 000
  • Atención Online - Chat
  • @Sabadell_Help


Desea que le llamemos
Envíenos sus datos y le llamamos

Le puede interesar...

Activos productivos

¿es el momento de invertir en activos productivos?

Muy posiblemente, esta pregunta se la están haciendo muchos de nuestros clientes. Cuando nuestros clientes nos trasladan su inquietud ante la toma de una decisión tan importante para el futuro de su empresa, Banco Sabadell pone a su servicio los equipos de especialistas que conjuntamente analizarán el proyecto, su viabilidad y su capacidad de autogeneración de ingresos o ahorros productivos, todos ellos factores que de forma directa o indirecta pueden afectar al buen desarrollo del proyecto de inversión y de la empresa.

Actualmente, cualquier sector económico se ve afectado por la situación global de la economía, pero su impacto es diferente en cada uno de ellos. Es sabido que las crisis son generadoras de nuevos descubrimientos, nuevas oportunidades, de la crisis surgen nuevos nichos de mercados. Empezamos a tener argumentos para dar una respuesta a la pregunta inicial.

Las diferentes fluctuaciones que durante el último año han padecido las economías mundiales tienen un efecto de reestructuración y ajuste de las capacidades productivas, consecuencia de la reducción de los consumos, tanto de productos finales como de materias primas. Esto lleva a que nuestros clientes se resitúen en los mercados ajustando sus capacidades al nuevo escenario económico que se les presenta, aprovechando, en muchos casos, la menor actividad para realizar inversiones en activos productivos y/o desarrollar con mayor énfasis las inversiones en I+D+I. Podemos determinar que una menor actividad conjugada con el correspondiente apalancamiento financiero, ofrece viabilidad para acometer inversiones productivas, segundo argumento que nos ayudará a responder la pregunta inicial.

Por último, la recesión de los mercados y la situación de los tipos de interés, claramente son dos oportunidades para valorar las oportunidades que se nos presenten. Actualmente, existe una caída generalizada de los precios de los activos productivos, tanto de maquinaria como de los activos inmuebles, por lo que con una menor inversión cuantitativa podemos acceder al mismo bien productivo que hace un año, cuando su coste era muy superior. Si al punto anterior le añadimos los bajos tipos de interés del mercado monetario, podemos concluir que ya tenemos tres razonamientos para dar una respuesta a la pregunta inicial.

Respuesta a la pregunta planteada: Sí, es buen momento para acometer inversiones en activos productivos.

Banco Sabadell, ante esta respuesta, no sólo pone al servicio sus equipos de especialistas, sino que al contar con un amplio abanico de instrumentos financieros, participa en todos los convenios oficiales de ayudas para la inversión y desarrollo empresarial (líneas ICO, CEDTI, COPCA, ICF, etc.), contando con la capacidad de vehicular estos fondos hacia el producto más adecuado y que mejor se ajuste a las necesidades no sólo económicas, sino temporales en su retorno a la capacidad de nuestros clientes. Por lo que las inversiones previstas podrán realizarse en un periodo económico recesivo, siendo esta misma situación la que ofrece y pone de relieve claras oportunidades que, llevadas a término, están posicionando a nuestras empresas clientas como cabeceras destacadas en su sector, sectores económicos que en el futuro, ya presente, han variado sus contenidos respecto a etapas pasadas.

El valor de la confianza. Banco Sabadell lo pone a su entera disposición.

Confíenos sus proyectos de inversión y sea una empresa destacada en el futuro y nuevo escenario económico.

  • Buscador oficinas Venga a vernos

    Correo electronico Escríbanos

    Envíenos un

    correo electrónico