Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo decidir cómo quiero cobrar mi Plan de Pensiones?
- Quiero destinar todo el dinero a una compra o gasto importante...
En este caso, su opción es percibir la prestación del plan de pensiones en forma de capital.
- Quiero cobrarlo todo de una vez, pero no ahora. Además, quiero saber seguro qué importe cobraré.
Si se quiere cobrar en capital más adelante (por ejemplo, dos años después de la jubilación), basta con diferir la fecha de cobro de la prestación. Si además se quiere conocer qué importe se cobrará, puede cobrar mediante la opción capital garantizado, que le garantiza un tipo de interés al plazo que usted escoja (1, 2, 3, 5, 8, 10 ó 14 años). Así, podrá saber con total certeza qué importe cobrará una vez finalizado el período escogido, sin que su capital quede afectado por la evolución de los mercados financieros.
- Quiero cobrar una cantidad fija cada mes, hasta que se termine el saldo.
En este caso puede escoger la renta temporal financiera. Usted determina el importe y la periodicidad de la renta que quiere cobrar y la irá percibiendo hasta que se agote el saldo de su plan de pensiones. Su dinero seguirá revalorizándose según el rendimiento que obtenga el plan de pensiones. Si Usted fallece antes de agotarse el capital, sus herederos cobrarán el saldo restante.
- Quiero saber con seguridad hasta cuándo podré cobrar la renta.
La opción más adecuada es la renta temporal garantizada. Así se asegurará que cobrará una determinada renta durante el período de tiempo que usted elija, independientemente de la rentabilidad que genere el plan de pensiones. En función de la modalidad que escoja, en caso de fallecimiento, su beneficiario podrá continuar cobrando el porcentaje de la renta que usted desee, hasta el 100 % durante el período de tiempo restante.
- Prefiero asegurarme una renta mientras viva.
Para esta necesidad dispone de la renta vitalicia con consumo de capital. Usted cobrará una pensión durante toda la vida, independientemente de los años que viva y del rendimiento que genere el plan de pensiones. Si se contrata con opción de reversibilidad, el segundo beneficiario recibirá la renta mensual a lo largo de toda la vida según el porcentaje de reversibilidad contratado.
- Deseo cobrar una renta periódica, pero sin consumir el saldo acumulado
Si lo que quiere es cobrar los rendimientos de su dinero pero manteniendo siempre el capital inicial, puede elegir la renta vitalicia sin consumo de capital. Así, usted se asegura una renta periódica durante los años que elija (2, 3, 5, 10 ó 14 años) y, finalizado este plazo, puede volver a elegir un nuevo período de renta asegurada, preservando siempre la totalidad del capital inicial. Si usted fallece, sus herederos tendrán derecho al cobro de la totalidad del capital inicial.
2. ¿Se mantiene la reducción del 40% para las prestaciones en forma de capital?
Una vez producida la contingencia, las prestaciones correspondientes a las aportaciones efectuadas hasta el 31 de diciembre de 2006 podrán seguir el régimen fiscal vigente a 31 de diciembre de 2006. Es decir, resultará aplicable la reducción del 40% para las percepciones en forma de capital cuando hayan transcurrido más de dos años entre la primera aportación y el cobro de la prestación.